¿COMPRASTE TU CAMIÓN ENTRE 1997 Y 2011?


PACC RECLAMA POR TI LOS DAÑOS ECONÓMICOS POR SOBREPRECIO EN LA COMPRA DEL VEHÍCULO

Nota de prensa sobre la sanción a SCANIA (ver)

Resolución sancionadora de la Comisión Europea 19/07/2016 (ver)

La Unión Europea ha impuesto una multa a un cártel europeo de fabricantes de camiones que es la más elevada de la historia, habiéndose publicado la resolución con las cuantías de las multas por la Comisión Europea en abril de 2017. Las autoridades de competencia iniciaron sus investigaciones en 2014 y la sanción impuesta ha sido de 2.926 M €. La Comisión constató que los fabricantes DAF, Daimler/Mercedes, Iveco, MAN, Volvo/Renault se coordinaron a la hora de establecer los precios de los vehículos industriales, entre 1997 y 2011,  de más de 6 Tn de MMA y cabezas tractoras, retrasando la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para mejorar las emisiones de sus vehículos. También ha acabado sancionando a SCANIA en septiembre de 2017, incluyéndola entre las integrantes del cártel, pese a haber negado ésta su participación. A excepción de SCANIA, el resto de las marcas sancionadas han reconocido su participación en el cártel y han aceptado su responsabilidad ante la Comisión Europea, lo que permite a todos los que adquirieron un camión o cabeza tractora durante dichos años reclamar una indemnización por el sobre-coste del precio que se abonó en la compra de cualquiera de todas las marcas, incluida SCANIA. Por ello, las compañías involucradas en la investigación ya han realizado provisiones de cerca 2.330 millones de euros, para cubrir la multa de 2.926 M €, por lo que tras haber reconocido su participación en el cártel, han hecho frente al pago de la multa, y los afectados tienen derecho a exigir daños y perjuicios. La Plataforma de Afectados por el Cártel de Fabricantes de Camiones (PACC), reclamará los perjuicios económicos por esta actuación fraudulenta frente a los fabricantes de vehículos industriales. Con la asesoría y apoyo de FENADISMER (la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España) y la colaboración de FETRANSA (Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías).